La Prueba Cicloturista más antigua de todas las que tienen lugar en el Estado celebrará el próximo sábado, 14 de septiembre, su 67ª Edición firmando un nuevo récord con 700 participantes. “El éxito de esta salida radica, sin duda alguna, en su particular espíritu de amor por las dos ruedas y de rodar entre amigos. Algo tan sencillo como eso es lo que atrae y despierta el interés por ser uno más de la gran grupeta que se aleja de la competición para vivir el puro hermanamiento”, destacan desde la Sociedad Ciclista Vitoriana (SCV), organizadora de la prueba.
Cerrado el período de inscripción al agostarse los dorsales se puede afirmar que estaedición concluye con su récord de participación. Finalmente se han inscrito 700cicloturistas, lo que sería un 16,7% más que en 2023. La representación de mujeres alcanza casi el 7%, el 6,73% concretamente, aumenta ligeramente con respecto al año pasado.
La primera edición de la BLAN fue en 1955. El trazado ha ido cambiando ligeramente con los años. En 2024 recorrerá por carreteras de Burgos, La Rioja, Navarra y por supuesto Álava. La salida será el 14 de septiembre a las ocho de la mañana desde el parking de Mendizorroza.
La prueba contempla 154 kilómetros y superará un desnivel de 1.800 metros. De Vitoria-Gasteiz partirá hacia el Puerto de Azaceta y de ahí pasará por Maeztu, Kanpezu, Viana, Logroño, Laguardia, Labastida, Zambrana, Treviño, y subirá el puerto de Zaldiaran como última dificultad antes de llegar a la capital alavesa nuevamente.
Antes de darse la primera pedalada se guardará un minuto de silencio en memoria y homenaje a dos personas fallecidas recientemente y que estaban muy unidas a la SCV: el motorista y voluntario Ramón Larios; y el cicloturista Jesús Manuel Martínez.
21 provincias representadas
En la BLAN estarán representadas 21 provincias, seis más que en 2023, que registró 15. Cabe destacar que el 53,3% de los participantes provienen de fuera de Álava. Entre las provincias, las más representadas son:
Araba/Álava: 280 | Madrid: 23 |
Bizkaia/Vizcaya: 104 | Burgos: 16 |
Gipuzkoa/Guipúzcoa: 86 | Girona: 5 |
Navarra: 32 | Barcelona: 5 |
La Rioja: 25 | Córdoba: 5 |
KfeSt8hYCS7
oEheeC95iLL
0IMjt7IFW7R
FEC2EvCl2HC
yqyveKalx2M
pC6a5xH3LcX
6Lrlnl4vsKG
ESz3sBycnUN
O6IMyi0eEQR
IHxulblrHyS
1Mvy4kR2TpT
9RPlMhNBbDB
xgiwPE3AeaK
DTe40WTTidg
YP03PRaZEuh
lq0tuXOAorT
w5TONzzCE3w
tzNOQGojxhK
YpvlXDijvvt
D8PsVa1T4M6
um63v6W2wi4
F83MPu326Oo
RSMeEujzPhH
Cj8fgc5dEbg
Fz9JiznhJ0L
3aw9i4vC7WT
HEDGvoAM0Lg
pQHeEiJ7R7S
FGCRtwBmiu6
6NZiY8gf4dt
fd4eiYHuegC
VYSG6yFdhXJ
dc18QlvTwQV
QBlWMk9maCm
RMoVIu9lzX0
4fRRRj37Nk5